¿Se han perdido estos pasados 50 años en Cuba?
Por: Ing. Dionisio de la Torre, Jr.
Miami, Enero 5, 2010.
 
Por: Ing. Dionisio de la Torre, Jr.
Miami, Enero 5, 2010.
     Sin entrar en temas filosóficos o      de historia sobre el tema de los 50 años pasados en Cuba bajo el régimen      comunista o si 50 años son muchos o pocos años para un país quisiera pasar a      emitir algunas ideas positivas que salen de estos, definitivamente largos 50      años para todos, especialmente para los que los hemos vivido tanto dentro      como fuera de Cuba.
     Caminando por estas tierras de      exiliados, hemos visto muchas cosas y casos referentes a la libertad de      Cuba, desde los años donde no muchos se brindaron para luchar con las armas      en las manos pese a ser bastantes exiliados, hasta ahora que llenos de temor      o apegados a cuanta ley han inventado los que antes pagaban y ahora no, nos      hemos apegado a un tipo de lucha, que pese a ser universal gracias a la      Internet es extremadamente lenta, pues es muy difícil convencer al mundo que      los que amamos la democracia tenemos la razón, y especialmente convencer a      esos pobres cerebros corroídos por la desinformación y la poderosa prensa      izquierdista. Pero algo bueno sale de todo eso, podemos saber quiénes son      los que todavía aman a Cuba y no viven de ella, sabemos quienes se      sacrifican para ayudar a los que allá siguen luchando y sabemos quienes,      como ha sucedido antes, van aflojando y perdiendo su posición ante sus      conciudadanos exiliados.
     Otro punto positivo de estos 50      años es el gran desastre que el socialismo hace a una sociedad, cualquiera      que sea ella, digo punto positivo, pues es algo que no se debe hacer, ni      siquiera intentarse, pues para muestra ya tuvimos la difunta Unión Soviética      y sus países satélites así como Cuba y ahora Venezuela, el temor es que no      nos escuchen aquí en the land of the brave (fragmento del himno      americano en la tierra del bravo) y con la idea de ayudar a todos, todos      salgamos perdiendo y al final todos seamos iguales en la pobreza y de      encuentro también perdamos la libertad.
     No creo que hayan sido perdidos      totalmente estos años para Cuba, pues después del pueblo judío no creo que      exista otra nacionalidad que ha sido forzada a abandonar su tierra y      propiedades, dejando todo en el difícil camino del exilio y como ellos año      tras año con la esperanza del regreso como la estrella guía para no perder      el rumbo hacia la libertad, ellos tras años y años de persecución y      destierro lograron su sueño que no fue fácil, pero el tesón pago, la      perseverancia dio el fruto deseado, la fe pudo más que el odio y el trabajo      ha permitido a Israel ser el único país democrático de la región y el más      desarrollado en la cultura, industria y educación  entre otras áreas. Los      hijos de Israel pese a todas las dificultades desperdigados por el mundo      fueron capaces de sobreponerse a todo y crecieron en todas las esferas de la      vida sin dejar de amar a Israel, cuando la oportunidad del regreso fue      cierta, todos de una forma u otra regresaron llevando todo lo que habían      aprendido por el mundo, regresaron con dinero y fortuna, pero lo más valioso      regresaron a reconstruir una nueva patria para todos, así debemos hacer los      cubanos, regresar de una forma u otra y llevar todo lo que el mundo nos      enseño, llevar lo que tenemos y sobre todos, hacer como los judíos,      reconstruir un nuevo país para todos y en función de todos.
     Ahora también los que en la isla      están espero que estos años de castigo les haya enseñado muchas cosas, en      especial el valor de la libertad y el poder sentirse adultos y no niños      hijos de un padrastro malo que pese a los maltratos y abusos era necesario,      pues es él quien controla todo y no era fácil enfrentarse o reclamar, espero      que hayan entendido que si no levantas tu voz, pocos te van a defender, pues      el mundo es y ha sido sordo y mudo a tus calladas quejas, solo algunos de       tus hermanos en el exilio te entienden y defienden día a  día. Si para este      tiempo no has entendido que la hora llego, que ya es tiempo de sacudirte y      salir a reclamar lo que es tuyo, entonces sigue esperando y estos 50 años si      se han perdido.
Como todas las largas dictaduras es difícil enfrentarlas, pero el agotamiento del pueblo y de los tiranos las lleva al fin de una forma u otra, creo que esa hora ya ha llegado para Cuba, la represión crece día a día y es solo porque la oposición crece rápidamente y porque nunca los cubanos libres dejaron de luchar un solo día por estos 50 años.
Como todas las largas dictaduras es difícil enfrentarlas, pero el agotamiento del pueblo y de los tiranos las lleva al fin de una forma u otra, creo que esa hora ya ha llegado para Cuba, la represión crece día a día y es solo porque la oposición crece rápidamente y porque nunca los cubanos libres dejaron de luchar un solo día por estos 50 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario