Presenta MDO de      Guanabacoa su primera demanda.

     Por: Iván      Sañudo Pupo, ALAS. 
     Miembros del Municipio de Oposición (MDO) de      Guanabacoa, (afiliado a Nueva Esperanza) presentaron el pasado 29 de      diciembre una demanda al Poder Popular Municipal concerniente a una      situación de vivienda de dos ancianos de la comunidad.
     Según Vladimir Alejo Miranda, presidente del      MDO, en la demanda se describe como los hermanos Sixto Soto Marrero y José      Soto Marrero, viven en la intemperie. Su techo está sin cubierta ya que hace      un año el departamento de vivienda les trajo tejas de fibro cemento      –asignadas para ellos- y como los ancianos no estaban en su casa, se las      llevaron y nunca más se las dieron.
     En la demanda se refleja como el artículo 48      de la ley general de la vivienda plantea que; “el estado protege, mediante      la asistencia social a los ancianos sin recursos ni amparo y a cualquier      persona no apta para trabajar que carece de familiares en prestarle ayuda de      una vivienda decorosa”.
     Los ancianos Soto Marrero con domicilio en      calle Estrada Palma No 262 entre San Sebastián y Santa Maria, Municipio      Guanabacoa, firmaron dicha demanda y estuvieron de acuerdo con el presidente      del MDO de presentarla en el Poder Popular de la localidad.      
          MDO realiza actividad cívico-      religiosa
     Por: Iván      Sañudo Pupo, ALAS 

El pasado      27 de diciembre el Municipio de Oposición (MDO) de Guanabacoa( afiliado a      Nueva Esperanza) realizó una actividad cívico-religiosa en la Iglesia de la      Virgen de la Asunción, ubicada en el Municipio de Guanabacoa.
Con la      participación de varios movimientos y partidos políticos de Ciudad de La      Habana, se oró por la libertad de los presos políticos cubanos. Según      Vladimir Alejo Miranda,(en la foto) presidente del MDO, también se      pidió por el descanso de las almas de todos aquellos cubanos que han muerto      en el mar por tratar de alcanzar tierras de libertad.
Al final      realizaron una marcha pacifica desde el recinto santuario hasta la Casa del      Pueblo, ubicada en Estrada Palma No 259 entre Santa Maria y San Sebastián,      Guanabacoa.
          Opositores rechazan el 51 Aniversario del Triunfo de la Revolución.
     Por: Iván Sañudo Pupo, ALAS.
     Miembros de distintos partidos políticos en      Cuba  se reunieron este 3 de Enero para rechazar la entrada del régimen de      los Castro, el 1ero de Enero de 1959.
     “Pedimos por todos los hermanos, que han      perdido la vida detrás de las mazmorras de los hermanos Castro. También por      los fusilados injustamente por la policía política de aquellos años y por      los que hoy sufrimos la represión cada día mas recrudecida de este régimen”      - comenta Vladimir Alejo Miranda presidente del MDO de Guanabacoa( afiliado      a "Nueva Esperanza").
     Participaron miembros del Movimiento Popular      por los Derechos Humanos “Miguel Valdés Tamayo”, Partido Republicano de      Cuba, la Liga Cívica Martiana y el partido 30 de Noviembre.
     La actividad se realizó en la sede del MDO de      Guanabacoa, sita en calle Estrada Palma No 259 entre San Sebastián y Santa      Maria, Municipio Guanabacoa.     NOTA DE NUEVO ACCIÓN: Los activísimos      miembros del MDO de Guanabacoa (afiliado a Nueva Esperanza)no cuentan      todavía con una cámara digital para ilustrar sus actividades.       
     Amenazan a opositor en fin de      año.
     Por: Iván Sañudo Pupo, Agencia Libre Asociada.

 La      policía política se presentó en la casa del opositor Ernesto Artiles Tosco(en      la foto de la izquierda) con la intención de amenazarlo y acosarlo, el      pasado 30 de diciembre.
     Artiles Tosco miembro del Partido Republicano      de Cuba y del Municipio de Oposición de Guanabacoa, fue visitado por el      oficial de la Seguridad del Estado (S.E) que se hace nombrar Melvis quien de      forma descompuesta comenzó a discutir con el opositor en la puerta de su      vivienda. “Yo soy oficial de la S.E., en tú casa y en la calle, en los      primeros 3 meses del año yo te voy a demostrar quien soy yo”- le grito      Melvis al disidente. 
     El represor pretendía que el disidente le      dijera sobre actividades que se realzarían el 1 de Enero en contra del      Aniversario 51 del Triunfo de la Revolución. “La discusión fue tan fuerte      que me quitó el carne de identidad y me llevó para la estación de policía,      No 14 de Guanabacoa. Allí me interrogó y amenazó con llevarme a prisión si      no le decía, donde y cuando, serían las actividades,  nunca dije nada y por      esto me retuvo por más de 3 horas, mi familia estaba muy preocupada-      concluyá Artiles Tosco. Ernesto Artiles Tosco reside en calle G  No 33 entre      3era y 4ta, Reparto Naranjo, Municipio Guanabacoa.
          Sub-sede de plantón en MDO de Palma Soriano(afiliado a Nueva Esperanza)
     Por: Aini      Martín Valero, ALAS, Coordinadora Nacional de “Nueva Esperanza”.

     En la sede del Municipio de Oposición (MDO)      de Palma Soriano (afiliado a  Nueva Esperanza) (foto de la izquierda)      desde el 26 de diciembre se ha implantado una sub-sede del plantón en      solidaridad con el preso político Orlando Zapata Tamayo.
     Según reportó vía telefónica, Raudel Ávila      Lozano, coordinador del MDO, opositores de distintas provincias orientales      han visitado su casa y se han solidarizado con la noble causa del prisionero      político. 
     Con un cartel en grandes letras negras que      dice  “Cesen los maltratos a Orlando Zapata”, en el balcón de su vivienda      recibe Ávila Lozano a las personas que se suman junto a él a la protesta. Al      luchador la Seguridad del Estado de la localidad le quitó el carné de      identidad desde el 25 de diciembre, todavía no se lo han devuelto.
     Orlando Zapata Tamayo está desde el 3 de      diciembre castigado en una celda de la cárcel kilo 8 de Camaguey, por      reclamar derechos elementales como tomar sol, pedir atención medica y visita      de sus familiares. Zapata Tamayo junto a 16 presos comunes realizan una      huelga de hambre, entre tanto en Holguín, Palma Soriano, Santiago de Cuba,      Camaguey y Villa Clara, existen hombres y mujeres que lo apoyan y se suman a      su causa.
          Continúa la represión en inicio de      año nuevo.

Por      Jesús Emilio Hernández Figueroa, Agencia Libre Asociada (ALAS)- Presidente      del MDO de Regla (afiliado a "Nueva Esperanza")
      La      Habana, Cuba, 3 de enero, 2010. –Un fuerte operativo de la policía política      fue desplegado en el municipio capitalino de Regla para impedir la      participación de opositores en actividades de protesta por el aniversario      del llamado Triunfo de la Revolución.  
     En horas de la tarde del primero de enero se      tenía prevista una actividad opositora en la Iglesia de la Catedral de la      Habana y el día tres se realizaría un ayuno en la localidad de Párraga, por      lo que ya desde el día primero dichos opositores estaban siendo vigilados y      asediados, siendo objeto de represión y amenazas. El oficial Malvis de la      Seguridad del Estado se encargó personalmente de hacer valer la ley del más      fuerte, la ley del poder absoluto y arbitrario del régimen castrista.  
          A Rafael Egües, a Juan Carlos Bous y a Oscar      Ernesto Maestre, miembros del Partido Republicano de Cuba, se les retuvo el      carné de identidad por más de 48 horas y se les amenazó con tomar      represalias si insistían en participar en las mencionadas actividades de      protesta.
Tomado de: www.nuevoaccion.com
Tomado de: www.nuevoaccion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario